Skip to main content
Home

CH Main menu

  • Productos
    • Para adultos
      • Comprimidos Efervescentes
      • Comprimidos recubiertos
    • Para niños
      • Gomas masticables fortificadas
      • Gotas
  • Acerca de Redoxon®
    Submenu image
    • Quiénes somos
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre inmunidad y tu sistema inmune
  • Cómo fortalecer tu salud
  • Dónde comprar
    • Comprimidos Efervescentes
    • Comprimidos Recubiertos
    • Gomas masticables fortificadas
    • Gotas

Social Media Links

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Solución para la inmunidad
  3. 6 señales de un sistema inmune débil y cómo reconocerlas

Share on :

Lista de control del sistema inmune

El sistema inmune es el conjunto de defensas del cuerpo en contra de gérmenes y factores externos que puedan hacerle daño. Ahora es cuando más necesitamos tener un sistema inmune fortalecido para luchar contra cualquier enfermedad. Pero un sistema inmune saludable requiere buenos hábitos, como una alimentación equilibrada y ejercicio regular y se debilita si tienes hábitos que dañan tu salud. Echa un vistazo a la siguiente lista y hazte las preguntas: 
-    ¿Sueles experimentar episodios de resfríos o gripe?
-    ¿Tienes alguna otra enfermedad (p. ej. diabetes)
-    ¿Tienes problemas de peso? 
-    ¿Llevas una vida estresante? 
-    ¿Duermes de manera irregular?
-    ¿Fumas?
-    ¿Bebes alcohol en exceso? 

Si has respondido que sí a una o varias de éstas preguntas, es posible que tu sistema inmune no esté en óptimas condiciones. Analicemos 6 señales de debilidad inmunitaria y lo que puedes hacer para ayudar a las defensas naturales del cuerpo a combatir enfermedades: 

  • Estrés. Es posible que hayas notado que luego de un proyecto importante o de una experiencia emocional fuerte puedes caer  enfermo. Esto ocurre porque el cuerpo secreta cortisol (la hormona del estrés), que afecta la habilidad de la piel de impedir el paso de ciertos gérmenes. El estrés contínuo puede afectar el desarrollo de las células inmunes en el cuerpo y no les permite luchar contra las enfermedades1. 
  • Infecciones frecuentes (resfríos o gripes): Sufrir constantes episodios de resfrío o gripe al año puede ser una señal de inmunidad debilitada. Cuando te resfrías tu sistema inmune trabaja a máxima potencia, sube la temperatura del cuerpo y produce fiebre para luchar contra la enfermedad. La garganta te duele porque las células de las vías respiratorias producen inflamación para intentar evitar que el virus siga avanzando. Si enfrentas muchas infecciones en un año, tu sistema inmune genera mucha tensión en tu cuerpo porque necesita producir anticuerpos a un ritmo acelerado.
  • Cansancio y fatiga: Si sientes cansancio por más que duermas mucho, puede ser una señal de inmunidad debilitada1. Una mala calidad de sueño afecta la capacidad regenerativa de la piel, lo que puede dificultar la recuperación tras lesiones o la lucha contra enfermedades. 
  • Cambios drásticos en el peso: Si tu peso no es adecuado para tu altura (es decir que tienes sobrepeso, obesidad o bajo peso) puede que el sistema inmune se vea afectado. Si tienes sobrepeso2, un aumento en las células adiposas puede incrementar las células inmunes que secretan ciertos químicos, lo que produce una inflamación crónica que puede afectar la habilidad del cuerpo de absorber nutrientes esenciales. Si tienes bajo peso con deficiencia nutricional, es casi seguro que tu sistema inmune está debilitado, los huesos pueden estar más frágiles y es posible que sientas cansancio todo el tiempo4. Ningún extremo es bueno para la salud inmune.  
  • Las lesiones tardan más tiempo en curarse3: Si has notado que algunas lesiones pequeñas tardan bastante tiempo en sanar, es posible que se deba a que el sistema inmune está debilitado. El motivo de esta demora en el tiempo que tarda una lesión en sanar puede ser una inflamación crónica o incluso la edad, ya que nuestro sistema inmune empieza a debilitarse luego de la edad adulta temprana. 
  • Problemas estomacales: Si las bacterias buenas y malas del estómago se desequilibran, ello puede ocasionar que el sistema inmune trabaje a toda marcha. A su vez, eso puede producir diarrea, constipación y gases. Por lo general se debe a una insuficiencia de bacterias “buenas” en el sistema digestivo. 

Qué puedes hacer para fortalecer el sistema inmune

Si has notado algunas de las señales de inmunidad debilitada que mencionamos, no todo es malo. Si quieres saber cómo aumentar la inmunidad, aquí te mostramos algunos pasos simples que puedes seguir para ayudar a tu sistema inmune debilitado4. Comienza a llevar hábitos saludables lo antes posible, con solo cumplir algunas normas simples que encontrarás a continuación:

  • Para evitar infecciones, lava tus manos regularmente con jabón y agua cálida o con alcohol en gel. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
  • Lleva una alimentación saludable y equilibrada que incluya muchas frutas y verduras frescas. Así tu cuerpo tendrá las vitaminas y los minerales necesarios para una función inmune saludable. También puedes consumir suplementos vitamínicos y minerales para ayudarte a recuperar los niveles de micronutrientes saludables que tu cuerpo necesita5. 
  • Haz actividad física regular para reducir el estrés y mejorar la circulación. Estos factores son muy importantes para una función inmune saludable. 
  • Duerme bien. Duerme 8 horas todas las noches y verás cómo el sistema inmune se recupera más rápido. 
  • Disminuye el estrés. Si notas que hacer actividad física regular y una rutina de sueño saludable no son suficientes para reducir tus niveles de estrés, puedes probar métodos de relajación como la meditación y el yoga.  

Referencias:

  1.  Andersen CJ, Murphy KE, Fernandez ML, Impact of Obesity and Metabolic Syndrome on Immunity, ADVANCES IN NUTRITION, Volume 7, Issue 1, January 2016, Pages 66–75, https://doi.org/10.3945/an.115.010207
  2. https://www.nhs.uk/live-well/healthy-weight/advice-for-underweight-adults/
  3. Ellis S, Lin EJ, Tartar D, Immunology of Wound Healing, Current Dermatology Reports 7(6), September 2018
  4. Morey JN, Boggero IA, Scott AB, Segerstrom SC, Current Directions in stress and Human Immune Function, Curr Opin Psychol. 2015 Oct 1; 5: 13–17.
  5. Natelson BH, Haghighi MH, Ponzio NM, Evidence for the Presence of Immune Dysfunction in Chronic Fatigue Syndrome, Clin Diagn Lab Immunol. 2002 Jul; 9(4): 747–752.

 

  1. How to prevent infections. Harvard Medical School, 2016. (Accessed 10/02/2020, at https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/how-to-prevent-infections.)
  2. Gombart AF, Pierre A, Maggini S. A Review of Micronutrients and the Immune System-Working in Harmony to Reduce the Risk of Infection. Nutrients 2020;12.

 


De qué forma la Vitamina C, el Zinc y la Vitamina D
de Redoxon® Total fortalece
el sistema inmune

 

 

El cuerpo cuenta con defensas naturales poderosas y el sistema inmune adopta diferentes formas de enfrentarse a amenazas provenientes de gérmenes. El sistema inmune está formado por tres mecanismos de defensa principales: barreras físicas (piel y mucosa), barreras celulares (glóbulos blancos) y anticuerpos. Los nutrientes como las vitaminas y los minerales, resultan esenciales para la salud y el funcionamiento de esta compleja red.

En el mundo acelerado en el que vivimos, donde se consume mucha comida rápida y precocida, puede ser todo un desafío consumir las cantidades adecuadas de frutas y verduras que nos proveen las vitaminas y los minerales que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune. Un consumo insuficiente de vitaminas y minerales puede afectar de forma negativa el sistema inmune y  la salud en general. Aquí es donde Redoxon® Total juega un papel importante. Nuestros productos con vitamina C y otros componentes están diseñados para fortalecer el funcionamiento del sistema inmune.

Conocer más

 

Redoxon® Total Suplemento con Vitamina C, Zinc y Vitamina D para fortalecer el sistema inmune

Debes cuidar tu sistema inmune. Incluso si no lo notas, el sistema inmune trabaja las 24 horas. Así como las plantas necesitan agua y luz solar, el sistema inmune necesita de una ingesta habitual de nutrientes para contribuir al funcionamiento adecuado de los sistemas de defensa del cuerpo.

Junto con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio físico y una buena alimentación, los suplementos como Redoxon® Total con Vitamina C, Zinc y Vitamina D resultan de gran ayuda para fortalecer el sistema inmune durante todo el año.

 

 

 

 

 

80 años de experiencia en vitamina C

En 1934 fuimos pioneros en la creación del primer suplemento con Vitamina C del mundo y hemos ayudado a muchas personas a mantener sus defensas altas durante más de 80 años. En la actualidad, nuestros productos contribuyen a mejorar la inmunidad día tras día. 

Refuerza tu sistema inmune. 

¿Estás buscando cómo fortalecer el sistema inmune? Puedes buscar artículos sobre refuerzo inmunitario. 

Madre e hija riendo y pasando tiempo en la playa

Vitaminas y minerales para fortalecer tu sistema inmune

Lee este artículo y aprende sobre micronutrientes esenciales para fortalecer tu sistema inmune

LEER MÁS
Unos abuelos pasando tiempo con su nieta en un pícnic

Cómo cambia la salud inmunitaria con el tiempo

Conoce cómo funciona el sistema inmune en diferentes momentos de la vida y qué puedes hacer para estimular su poder de defensa.

LEER MÁS
Familia alegre riendo mientras disfrutan en el parque

Hábitos para mantenerte saludable

¿Qué puedes hacer para prevenir una enfermedad?. Conoce los conceptos básicos aquí, desde el lavado de manos hasta las vacunas que existen, entre otros.

LEER MÁS

COMPRAR

Footer Bayer Logo

Footer Center

  • Productos
    • Acerca de Redoxon®
  • Sobre inmunidad y tu sistema inmune
    • Cómo fortalecer tu salud

ECUADOR

L.EC.MKT.06.2021.2126

2020 Copyright Bayer S.A

Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.

Footer Bottom

  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Politica de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Aviso legal
  • Bayer en el mundo

Redoxon Efervecente: SUPLEMENTO CON VITAMINAS C + D + ZINC. SABOR A NARANJA. FORMA FARMACÉUTICA: COMPRIMIDOS EFERVESCENTES. MODO DE USO: ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS: 1 COMPRIMIDO EFERVESCENTE DE 4,5 G AL DÍA, DISUELTO EN UN VASO CON AGUA. NOTIFICACIÓN SANITARIA: 8576-ALE-1018
Redoxitos: REDOXITOS® TOTAL. Suplemento con Vitaminas C + D + Zinc. Sabor a Frutilla, Naranja y Tropical. Gomitas masticables. Modo de uso: No se recomienda el uso en niños menores de 4 años. Se recomienda no más de 3 gomitas diarias. Not. Sanitaria: 6031-ALE-0318
Redoxon Tabletas Recubiertas: Redoxon Total Suplemento alimenticio con vitaminas C, D y Zinc, comprimidos recubiertos. Modo de uso: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido recubierto al día. Not. San: 18102-ALE-0122. *La imagen del producto corresponde a una fajilla publicitaria deslizable. Una vez se deslice puede visualizar el empaque.
Redoxon Gotas: Ácido ascórbico 200.00 mg. Forma farmacéutica: Líquido marrón claro. Posología: Recién nacidos y prematuros, según prescripción médica. Infantes de 0-12 meses: 3-5 gotas por día. Niños de 1-12 años 5-20 gotas por día. Adolescentes y adultos >12 años 20-50 gotas por día. Precauciones: La dosis no debe ser excedida a menos que así lo disponga el médico. No consumir sin antes consultar con el médico en caso de insuficiencia renal severa, anemias hemolíticas, hemocromatosis, predisposición a realizar cálculos. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Contraindicaciones: No debe ser administrado en pacientes con conocida hipersensibilidad a la vitamina C y a cualquiera de sus excipientes. Reg. San: 3193-MEE-0318
CH-20230517-107